1.1. PROFESORADO
Dr. Isaac López Redondo (Universidad de Sevilla)
D. Alfredo López Pérez (Traductor autónomo)
1.2. OBJETIVOS
El objetivo de este módulo es en enseñar al alumno la historia, la evolución, el concepto y los géneros de los videojuegos, así como desarrollar la competencia de conocimiento temático necesaria para llevar a cabo la labor de localización de videojuegos.
1.3. PROGRAMA
El mundo de los videojuegos: historia y evolución de los videojuegos (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- El origen de los videojuegos y los videojuegos en la antigüedad
- La aparición de las nuevas tecnologías y los primeros videojuegos
- Evolución de los videojuegos y proliferación de la industria
- La industria del videojuego: empresas, distribuidores y comercios
- El videojuego en la actualidad
- El futuro de los videojuegos y perspectiva de la industria
El concepto de videojuego y sus géneros (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- El concepto de videojuego
- El videojuego en la sociedad: evolución y aplicación
- Los diversos géneros de videojuegos
- Plataformas y dispositivos: evolución y actualidad
2.1. PROFESORADO
Dña. Cristina Ramírez Delgado (Universidad Pablo de Olavide/Istrad)
D. Alfredo López Pérez (Traductor autónomo)
D. Álvaro Gotor Crespillo (Historiador del arte)
2.2. OBJETIVOS
En este módulo se abordarán los conceptos básicos y específicos de la localización aplicados a la industria de los videojuegos. Tras afianzar los conocimientos sobre el proceso de localización en general se analizarán las características específicas de los videojuegos y las tipologías textuales correspondientes.
2.3. PROGRAMA
Modelos histórico-artísticos en el mundo de los videojuegos (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- Introducción al mundo del arte aplicado a los videojuegos y a la localización: arquitectura e historia
- Influencias artísticas en los videojuegos: de Space invaders a Assassin's Creed
- El videojuego como arte, una nueva perspectiva
Introducción a la localización de videojuegos (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- Introducción a la localización y conceptos básicos
- GILT y los videojuegos
- ¿Qué es la localización de videojuegos?
- ¿Es importante la localización? Final Fantasy VII y otros casos similares
Tipologías de textos y componentes localizables (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- La localización, el marketing y su importancia en el proceso
- Los inicios de la localización de videojuegos: all your base are belong to us
- ¿Qué material se localiza en un videojuego? Más allá del propio juego
3.1. PROFESORADO
Dr. Ximo Granell Zafra (Universitat Jaume I)
D. Javier Martínez Luna (Ingeniero informático y localizador profesional)
Dr. Jesús Torres del Rey (Universidad de Salamanca)
3.2. OBJETIVOS
El objetivo de este módulo es enseñar al alumno el manejo y funcionamiento de herramientas específicas para localización de videojuegos: herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO), herramientas de descompilación y compilación, emuladores y otras herramientas indispensables en el inventario de un localizador.
3.3. PROGRAMA
El inventario del localizador: traducción asistida por ordenador (TAO) y traducción automática (TA) (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- La traducción automática (TA) y la traducción asistida por ordenador (TAO) y su aplicación en el entorno de los videojuegos
- ¿Con qué tipo de formatos y archivos trabaja un localizador?
Programas de traducción asistida por ordenador (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- Introducción a los programas de traducción asistida por ordenador
- Programas de traducción asistida por ordenador y las herramientas de TAO más utilizadas
- Creación y mantenimiento de memorias de traducción

4.1. PROFESORADO
D. Pablo Muñoz Sánchez (Localizador profesional)
Dr. Ramón Méndez González (Localizador profesional)
D. Fernando Moreiras Corral (Localizador profesional)
Dña. Alba Calvo Porrúa (Localizadora profesional)
4.2. OBJETIVOS
En este módulo se realizará un análisis específico de todas las fases que comprende el proceso de localización de un videojuego, desde la preparación hasta la fase final de testing del proyecto. El contenido se centrará en la fase de desarrollo y localización de videojuegos. En esta fase se abordarán y trabajarán todos los elementos traducibles de un videojuego según el género: texto en pantalla, gráficos textuales y otros elementos.
4.3. PROGRAMA
La localización de videojuegos y las fases de la localización (2 CRÉDITOS ECTS):
- Fases de la localización: el proceso de desarrollo de un videojuego
- Fases de la localización: flujo de trabajo en la localización
- Recursos para la localización de videojuegos: materiales de referencia
- Herramientas y profesionales del sector
- Necesidades de formación
Texto traducible y otros elementos (2 CRÉDITOS ECTS):
- El contexto en la localización de videojuegos
- Imágenes y recursos gráficos en los videojuegos
- Texto traducible
- Cajas de texto y menús de videojuegos: menú del juego, sistema, opciones, inventario, personajes, etc.
- Objetos y personajes: espadas, amuletos, villanos y héroes
- Los diálogos en los videojuegos
La localización de videojuegos por géneros (2 CRÉDITOS ECTS):
- Localización de videojuegos de plataformas y acción: entre saltos y disparos
- Localización de videojuegos de rol y aventura: espadas, dragones y muchas historias
- Localización de videojuegos de estrategia, simulación y deportes

5.1. PROFESORADO
D. Ivars Barzdevics (Traductor profesional)
Dña. Eugenia Arrés López (Localizadora y traductora profesional)
Dña. Laura Mejías Climent (Universitat Jaume I)
5.2. OBJETIVOS
Este módulo se centra en los aspectos generales y específicos de la fase de subtitulado y doblaje de los videojuegos. Se abordarán y trabajarán los procesos, los elementos traducibles y las competencias necesarias, adaptadas a las limitaciones y componentes de cada plataforma y producto. Además, el alumno desarrollará competencias específicas sobre subtitulación aplicadas específicamente al sector y a los protocolos del sector de los videojuegos.
5.3. PROGRAMA
Doblaje en los videojuegos (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- La práctica del doblaje: el doblaje en cine y videojuegos
- En el estudio de doblaje: personajes de videojuegos, traductores, actores de doblaje, técnicos y famosos
- La industria creciente del doblaje de videojuegos. ¿Es rentable doblar un videojuego?
- Análisis práctico: los mejores y peores doblajes de videojuegos. Metal Gear Solid Vs. Age of Pirates
Subtitulación en los videojuegos (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- ¿Qué se subtitula? Localización de componentes cinemáticas y de audio
- Características del subtitulado en los videojuegos y protocolos
- Problemáticas de trabajo actuales en subtitulación de videojuegos: restricciones, lenguaje, contexto y continuidad

6.1. PROFESORADO
D. Pierangelo Canton (Localizador profesional)
D. Santiago García Sanz (Localizador profesional)
D. Pablo Muñoz Sánchez (Localizador profesional)
6.2. OBJETIVOS
El objetivo de este módulo es analizar una de las últimas fases en la localización de un videojuego: la fase de testeo. En esta fase, esencial para garantizar la calidad de localización del videojuego, se profundizará en la localización de un videojuego desde la perspectiva del tester, a través de los controles de calidad y los diversos procesos de revisión: testing y bugfixing.
6.3. PROGRAMA
Proceso de localización: garantía de la calidad y testeo de videojuegos (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- La garantía de la calidad dentro del ciclo de producción de videojuegos
- El control de la calidad dentro del ciclo de producción de videojuegos
- El control de la calidad lingüística: revisión, testeo y validación
- Trabajar jugando: la figura del tester de videojuegos
Testeo de videojuegos: roles, tipos y metodología (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- Estructura del departamento de control de calidad
- Metodología y procesos en el testeo de videojuegos: el flujo de trabajo, herramientas e incidencias
- Tipología de errores en localización
7.1. PROFESORADO
Dña. Curri Barceló (Localizadora profesional)
Dña. Eugenia Arrés López (Localizadora y traductora profesional)
D. Diego Parra González (Localizador profesional)
Dr. Jesús Torres del Rey (Universidad de Salamanca)
7.2. OBJETIVOS
Este módulo versa sobre la localización de todo tipo material localizable que se produce en torno al videojuego: manuales, sitios web, guías oficiales, actualizaciones y otros materiales adicionales. Se afianzarán las herramientas y habilidades específicas para conocer a fondo y trabajar cada uno de estos elementos.
7.3. PROGRAMA
Localización de guías y material adicional de videojuegos (2 CRÉDITOS ECTS):
- Localización del manual y extras impresos de un juego
- Localización de la portada y la contraportada del juego
- Localización de guías de ayuda y estrategia oficiales
- Descripciones de juegos en tiendas de aplicaciones
- Actualizaciones y notas de la versión
- Localización de textos jurídicos en videojuegos
Localización de material promocional en los videojuegos (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- Particularidades de la publicidad de videojuegos
- Casos prácticos de material publicitario localizado/transcreado: banners, anuncios para redes sociales y anuncios de vídeo
- Edición de imágenes en la localización de videojuegos
Localización de sitios webs de videojuegos (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- ¿Cómo se gestiona la web de un videojuego?
- Estructura y componentes del sitio web: imágenes, archivos HTML, hojas de estilo
- Localización de sitios web de videojuegos: teoría y práctica

8.1. PROFESORADO
D. Pablo Muñoz Sánchez (Localizador profesional)
Dña. Cristina Ramírez Delgado (Universidad Pablo de Olavide /Istrad)
D. Rafael López Sánchez (Localizador profesional)
8.2. OBJETIVOS
El objetivo de este módulo es dar a conocer el proceso de desarrollo y marketing de los videojuegos aplicado a los dispositivos móviles y profundizar en el uso de herramientas específicas y en la localización de aplicaciones para dispositivos móviles.
8.3. PROGRAMA
La localización en dispositivos móviles (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- Las aplicaciones móviles y los videojuegos
- Dispositivos, plataformas, sistemas operativos y tipos de archivos
- Panorama actual en la localización de aplicaciones móviles y videojuegos
Localización de aplicaciones y videojuegos para dispositivos móviles (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- El proceso y las fases de la localización de aplicaciones y juegos móviles
- Problemas de contexto en dispositivos móviles
- Problemas de terminología en dispositivos móviles
- Compilación y descompilación de aplicaciones móviles
- Herramientas para la localización de aplicaciones y juegos móviles
9.1. PROFESORADO
Dr. Juan José Arevalillo Doval (Trad. Profesional)
Dña. Rosario de Zayas Rueda (Localizadora y Trad. Profesional)
9.2. OBJETIVOS
El contenido de este módulo se centra en la gestión de proyectos de localización de videojuegos. Se abordarán todo tipo de aspectos relacionados con la gestión de proyectos en el sector de los videojuegos y se profundizará en el uso de herramientas aplicadas a la gestión.
9.3. PROGRAMA
Gestión de proyectos de traducción y localización de videojuegos (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- La gestión de proyectos
- Gestión de proyectos: localización y videojuegos
- El flujo de trabajo en localización y profesionales: desde localizadores a testers
- Planificación de proyectos
Herramientas de ayuda a la gestión de proyectos (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- Herramientas de ayuda a la gestión de proyectos
- Herramientas para la gestión de proyectos
10.1. PROFESORADO
Dña. Belén Agulló (Localizadora profesional)
D. Santiago García Sanz (Localizador profesional)
10.2. OBJETIVOS
En este módulo se proporciona al alumno una visión general del panorama actual del sector profesional de la localización de videojuegos y el funcionamiento de las empresas y profesional del sector.
10.3. PROGRAMA
El mundo profesional (1,5 CRÉDITOS ECTS):
- Panorama actual en el sector de la localización
- Empresas nacionales y multinacionales de localización y videojuegos
- Ser localizador y autónomo en el mundo de la localización
- ¿Cómo dedicarse profesionalmente a localizar videojuegos?

11.1. PROFESORADO
D. Alfredo López Pérez (Traductor autónomo)
Dña. Cristina Ramírez Delgado (U. Pablo de Olavide – Sevilla / Istrad)
D. Pablo Muñoz Sánchez (Localizador Profesional)
11.2. OBJETIVOS
Este módulo consistirá en la localización de un videojuego completo. Para ello, será necesario localizar todos los elementos traducibles del videojuego, desde menús y diálogos hasta el sitio web y la guía oficial del videojuego. Este videojuego y sus elementos han sido creados exclusivamente por Aula Arcade y el ISTRAD para el Experto en Traducción y Localización de videojuegos, tienen un carácter práctico y no persiguen fines lucrativos o comerciales.
11.3. PROGRAMA
Localización de un videojuego: Monstruo final (10 CRÉDITOS ECTS):
- Plan de localización y testeo del videojuego
- Análisis y localización de los elementos traducibles del videojuego
- Testeo del videojuego y reporte de bugs o errores